


Manejo Fonoaudiológico en Deglución Pediátrica
Inicio inmediato
Duración: 60 días
Para visualizar el programa
completa el siguiente form
Información general del curso
Docente titular
Prof. Betsabé Bobadilla
onoaudióloga titulada de la Universidad Mayor. Magíster en Trastornos del Lenguaje, Universidad de Talca. Diplomada en Psicomotricidad Educativa, Universidad Finis Terrae. Especializada en el trabajo con niños y niñas con trastornos del lenguaje y la deglución. Ha sido directora de la carrera de Fonoaudiología (Sede Patagonia) y Secretaria de Estudios y Coordinadora de la Unidad Infanto-Juvenil (Sede Santiago) de la Universidad San Sebastián. Profesor Asistente de la Universidad San Sebastián (carrera de Fonoaudiología). Realiza dirección y docencia en el Diplomado en Deglución Pediátrica de la Universidad San Sebastián. Actualmente se desempeña como docente clínico CESFAM Santa Teresa de la comuna de San Joaquín.


Presentación
El curso tiene como propósito otorgar conocimientos actualizados en el ámbito de la deglución pediátrica, con el fin de fortalecer la experiencia laboral y desarrollar habilidades profesionales para desenvolverse de manera eficaz al momento de intervenir en población pediátrica con alteraciones de la deglución, otorgándole una alimentación segura y eficiente.
Dirigido a Fonoaudiólogos, Logopedas y Médicos Foniatras que se interesen en el área de la deglución pediátrica y su manejo, desde un punto de vista integral.
Recursos para el aprendizaje
Dentro de la plataforma contará con los siguientes recursos:
-
Videos clases realizadas por el docente a cargo
-
Foros de discusión, donde los participantes pueden plantear sus dudas e intercambiar ideas. La moderación de los foros está a cargo del docente responsable del curso
-
Artículos y apuntes de apoyo
-
Evaluaciones periódicas
-
Actividades de reflexión y análisis.
-
Examen final
Modalidad y Plataforma
Curso 100% virtual en modalidad asincrónica .
Con acceso a plataforma virtual disponible durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Soporte técnico y orientador virtual que le brindará apoyo para acceder a los recursos y a las actividades.
Acompañamiento del docente durante todo el proceso de aprendizaje.
Evaluación y Certificación
Evaluación cuantitativa:
-
Quices de selección simple
-
Examen final de selección múltiple.
Evaluación Cualitativa colaborativa:
-
Foros de discusión y debate
Certificado de aprobación del curso:
-
Se obtiene a partir de calculo de la calificación final cuyo resultado no debe ser inferior al 60% .

Precio Normal
$65.000 CLP U$D110
Formulario de matrícula curso
Botones de pago
Pago en pesos chilenos
Pago en dólares
Términos y condiciones
Declaración de responsabilidad
Open Class Academy no se hace responsable por las dificultades que pueda presentar el participante en cuanto a situaciones de acceso a dispositivos o conexión a internet local o a cualquier otra dificultad de índole particular que no le permita estar conectado a la plataforma virtual durante el periodo en que se realizará el curso.
¿Puedo solicitar un reembolso?
No se realizarán cambios, reembolsos ni devoluciones por la sola voluntad del comprador una vez que se adquiere uno o varios registros de cursos o eventos, es decir, no hay derecho de retracto.
¿Qué ocurre si el curso o evento es postergado?
Si Open Class Academy decide que el curso no se realice en la fecha previamente anunciada al público debido a que no se cuenta con el mínimo de participantes, los usuarios no podrán solicitar el reembolso del precio pagado por el registro.
Se anunciará la nueva fecha y cada participante será debidamente notificado acerca del cambio manteniendo los mismos derechos de acceso iniciales.